
108 (Cuarta Sección) DIARIO OFICIAL Martes 3 de junio de 2008
• Los interesados podrán presentar su proposición por medios remotos de comunicación electrónica y su
participación se sujetará a lo señalado en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el
uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones
públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la
presentación de las inconformidades por la misma vía, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9
de agosto de 2000.
• Las juntas de aclaraciones de las obras: ampliación y rehabilitación de la red de agua potable en la
localidad de Tepache, Municipio de Tepache en el Estado de Sonora y construcción de línea de
conducción de agua potable (segunda etapa) en la localidad de Puerto Peñasco, Municipio de Puerto
Peñasco en el Estado de Sonora, se llevarán a cabo en las oficinas de la Comisión Estatal del Agua,
ubicadas en Ocampo número 49, colonia Centenario, Hermosillo, Sonora, en la fecha y hora señaladas
anteriormente.
• El acto de presentación de proposiciones y apertura de la(s) propuesta(s) técnica(s) y económica(s) se
llevará a cabo en las oficinas de la Comisión Estatal del Agua, ubicadas en Campodonico número 21,
esquina con Dr. Pesqueira, colonia Centenario, Hermosillo, Sonora, en las fechas y horas señaladas
anteriormente.
• La visita al sitio de la obra: ampliación y rehabilitación de la red de agua potable en la localidad de
Tepache, Municipio de Tepache en el Estado de Sonora, se efectuará partiendo de la presidencia
Municipal de Tepache, Municipio de Tepache, en el Estado de Sonora, en la fecha y hora señalada
anteriormente.
• La visita al sitio de la obra: construcción de línea de conducción de agua potable (segunda etapa) en la
localidad de Puerto Peñasco, Municipio de Puerto Peñasco en el Estado de Sonora, se efectuará
partiendo de la Presidencia Municipal de Puerto Peñasco, Municipio de Puerto Peñasco, en el Estado de
Sonora, en la fecha y hora señaladas anteriormente.
• El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español.
• La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano.
• No se podrán subcontratar partes de la obra.
• Se otorgará un anticipo de 30%.
• La experiencia y capacidad técnica que deberán acreditar los interesados consiste en: presentar
documentación comprobable y que acredite su capacidad técnica en trabajos similares a la presente
convocatoria, mediante currículum de la empresa y del personal técnico y administrativo que intervendrá
en la obra con experiencia mínima de tres años.
• Los requisitos generales que deberán acreditar los interesados son:
1.- Constancia de inscripción en el registro de contratistas actualizada, en caso contrario, deberá
presentar la información de los puntos 2, 4 y 6 (artículo 24 del Reglamento de la Ley).
2.- Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos
que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo,
mismo que servirá para practicar las notificaciones, aun las de carácter personal, las que surtirán
todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto (artículo 24 fracción I del Reglamento de
la Ley).
3.- Escrito mediante el cual declare “bajo protesta de decir verdad” que no se encuentra en alguno de los
supuestos que establecen los artículos 51 y 78, penúltimo párrafo y artículo 33 fracción XXIII de la
Ley (artículo 24 fracción II del Reglamento de la Ley).
4.- Balance general auditado de la empresa al 31 de marzo de 2008 o posterior, y/o declaración fiscal
correspondiente al ejercicio fiscal 2007 y pagos provisionales de 2008 con el que se acredite el
capital contable requerido del licitante (artículo 24 fracción III del Reglamento de la Ley).
5.- Copia simple por ambos lados de identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas
físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición, preferentemente
credencial de elector (artículo 24 fracción IV del Reglamento de la Ley).
6.- Escrito mediante el cual su representante manifieste que cuenta con facultades suficientes para
comprometer a su representada (artículo 24 fracción V del Reglamento de la Ley).
7.- Copia simple del recibo de pago de las bases de licitación (artículo 24 fracción VI del Reglamento de
la Ley).
8.- Escrito “bajo protesta de decir verdad” mediante el cual los licitantes manifiesten que por sí mismos,
o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores
públicos de la dependencia o entidad convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las
proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les
otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes (artículo 24 fracción VII
del Reglamento de la Ley).
9.- En su caso, escrito mediante el cual los participantes manifiesten que en su planta laboral cuentan
cuando menos con un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuyas altas en el Instituto
Mexicano del Seguro Social se hayan dado con seis meses de antelación a la fecha prevista para
firma del contrato respectivo (artículo 24 fracción VIII del Reglamento de la Ley).
Kommentare zu diesen Handbüchern